


¿Qué significa
Agila?

Agila es una palabra en castúo que significa espabila.
El castúo es el nombre de las variedades del español habladas en Extremadura. La denominación ‘castúo’ fue acuñada por el poeta extremeño Luis Chamizo, cuando allá por el año 1921 publicó su libro de poemas ‘El Miajón de los Castúos’ en el que intentaba reflejar el habla rural que definió como “castizo, mantenedor de la casta”.
¿Qué es un
Espacio de Innovación Didáctica?

Una escuela innovadora, diferente, alternativa por la que optan muchas familias que quieren una crianza respetuosa que es muy difícil conseguir en los centros tradicionales. Todavía no expedirá certificados académicos, pero no es ilegal. Similar a la “Educación en Casa” ó “Homeschooling”.
El objetivo de estas escuelas es formar a personas libres y por ello fomentan que los niños tengan libertad para desarrollar sus cualidades, mediante una pedagogía no directiva. Eso significa que los niños aprenden mediante la experimentación, según sus intereses y necesidades evolutivas.
Países donde la educación libre o en casa es legal: Reino Unido. Irlanda. Rusia. Francia. Hungría. Estonia. Portugal. Polonia. Sudáfrica. Italia. República Checa. Indonesia. Bélgica. Lituania. Taiwan. Ucrania. Suiza. Luxemburgo. Austria. Dinamarca. Noruega. Suecia. Finlandia. Kenia. Arabia Saudí. Irán. Estados Unidos. Canadá. Méjico. Puerto Rico. Argentina. Chile. India. Israel. Japón. Australia. Singapur. Filipinas. Nueva Zelanda.



Cómo funcionamos?

1. Artes como herramientas transversales
2. Naturaleza y conciencia ecológica
3. Comunidad educativa y familia en armonía
4. Ciencias y artes combinadas
5. Proyectos multidisciplinares
6. Respeto por los ritmos y estilos de aprendizaje
7. Fomento de la autonomía responsable
8. Sin competitividad, con sentimiento de grupo
9. Europeidad y transfronteridad
¿Cómo aprendemos a aprender?
APB (Aprendizaje Basado en Proyectos)

Motivación
El alumnado toma la iniciativa, decide qué hacer y qué aprender en cada momento.
Investigación
L@s niñ@s identifican sus inquietudes y necesidades a través de la búsqueda de información.
equipo
Aprendemos junt@s con l@s demás, preguntamos y pedimos su ayuda si la necesitamos.
Análisis
Pensamos en lo que hemos aprendido, lo compartimos con el resto de compañer@s.
La educadora
Observa y acompaña a l@s niñ@s en todo el proceso, identifica sus inquietudes y necesidades, y propone actividades adecuadas.